PSICOLOGIA REPRODUCTIVA, una plataforma para facilitar recursos transversales relacionados con la psicología que se aplica en el contexto multidisciplinario de la salud sexual y reproductiva dentro del estado español.

La plataforma está principalmente dirigida a psicólogos clínicos o sanitarios, los futuros psicólogos en dichos ámbitos y a cualquier persona interesada en el tema.

Los contenidos se han distribuido en dos herramientas principales: áreas de empredimiento y páginas divulgativas.

Principales áreas de emprendimiento, desarrolladas por nuestros colaboradores:

SALUD SEXUAL

Dentro de las necesidades de los seres humanos, destaca alcanzar una sexualidad plenamente satisfactoria cuando mantenemos una relación íntima con otra persona, sobre todo cuando existe un proyecto de pareja.

La relación de pareja lleva consigo diversos periodos de incertidumbres, sentimientos encontrados y decisiones que tomar, y con ello situaciones que puede llegar a afectar nuestra salud psicológica. 

Los cambios biológicos y sociales dentro de la pareja, afectan a el equilibrio existente y requiren inevitablemente en algunos casos, ser atendidos psicologicamente a fin de facilitar la mejor aceptación posible de los mismos.

SALUD REPRODUCTIVA

A lo largo de la vida fértil de los seres humanos, desde la pubertad a la vejez, hay momentos en las que pueden aparecer dificultades para reproducirse, y con ello situaciones que puede llegar a afectar nuestra salud psicológica.

Ya existen centros de asesoramiento y de reproducción asistida donde se incluyen una atención psicológica más específica, destinadas a optimizan los proyectos reproductivos propios o los tratamientos médicos elegidos y mejorar el equilibrio emocional cuando existen difilcutades para reproducirse. Si embargo, todavía queda mucho camino hasta poder contar con una eficaz coordinación a nivel interdisciplinario, que potencie de un modo más efectivo la Salud Reproductiva.

DESARROLLO PROFESIONAL

Esta área de toma como base fundamental el Código Deontológico de la profesión de Psicólogo/a, ya que sirve de regla para la conducta profesional, en el ejercicio de la Psicología en cualquiera de sus modalidades oficiales dentro del estado español, también las normativas a nivel local, autonómico o estatal que afectan específicamente al desarrollo profesional de la psicología en el campo de la salud sexual y reproductiva.

Su propósito es promover iniciativas para favorecer el desarrollo profesional de la psicología, que se aplica en el contexto multidisciplinario de la salud sexual y reproductiva dentro del estado español.

La plataforma cuenta también con un blog, destinado a usuarios registrados que quieran dar a conocer novedades legislativas, profesionales, científicas o formativas y otros eventos de interés para los psicólogos clínicos y sanitarios, los futuros psicólogos en dichos ámbitos y a cualquier persona interesada en el tema:

Psicología Reproductiva Oviedo-2017

Simposio Psicología Reproductiva, resumen  

II Jornadas de la Familia-Murcia

El SEPA ha participado a través de dos talleres: “Educación afectivo sexual desde la familia”, y “Cómo venimos al mundo: Cuentos para los diferentes modelos de familia”, orientados a la diversidad familiar, con el objetivo de orientar a las familias que tras un...

II Congreso de Psicología Sanitaria y Salud Mental – UAB

En este segundo congreso se quiere seguir contribuyendo a los retos actuales del profesional de la psicología sanitaria y de la salud mental, y en especial de la nueva figura del Psicólogo General Sanitario (PGS), en proceso de consolidación, y la formación se nutre...

Satisfacción de vida de las mujeres en las primeras etapas del tratamiento de la fertilidad

Según un reciente estudio publicado en Women & Health, realizado por investigadores de la Universidad de Bar Ilán y la Universidad de Tel Aviv, muchas mujeres perciben que la maternidad es un componente central de la identidad que mejora la satisfacción con la...

Un compuesto del vino ayuda a reducir la Infertilidad

Un compuesto del vino reduce los niveles de hormonas que pueden conducir a la infertilidad y a un mayor riesgo de diabetes, afirman desde la Universidad de California. Según los investigadores el resveratrol, un polifenol que se encuentra de forma natural en pieles de...

Psicología General Sanitaria

Asistencia sanitaria privada (englobada actualmente como U.900 Otras unidades asistenciales), que se desarrolla en centros identificados en el REGCESS, bajo la responsabilidad de un psicólogo/a general sanitario o psicólogo/a habilitado a tales efectos, con...

Junio: Mes Mundial de la Esterilidad

Durante todo el mes de junio, por iniciativa de la Asociación Americana de Fertilidad (Path2Parenthood desde el 2014), se celebra el Mes Mundial de la Esterilidad. La finalidad es tomar conciencia de la importancia de esta importante meta existencial y sensibilizar...

Psicología para la Salud

Un futuro incierto se augura para la Psicología General Sanitaria (Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública y Ley 3/2014, de 27 de marzo que modifica la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública), y para...

Aumento de la Infertilidad asociada a Factores Masculinos

Los casos de infertilidad asociados a factores masculinos aumentarán en la próxima década como consecuencia del deterioro de la calidad seminal, debido a múltiples factores ambientales y a hábitos de vida poco saludables. Así se desprende de los datos presentados en...

Esperma de laboratorio

Científicos de la Universidad Médica de Nanjing y del Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias han logrado crear células espermáticas de ratón en laboratorio, totalmente funcionales y capaces de fecundar un óvulo, todo mediante procesos in vitro, algo...

Efectos de un saludable Estilo de Vida

Este reciente estudio investigó los efectos de un estilo de vida saludable en los resultados del tratamiento de fertilización in vitro (FIV) . La investigación se llevó a cabo en una clínica de infertilidad de un Hospital clínico de Estambul (Turquía). Se realizó el...

Combatir la Infertilidad con alimentos

Una nueva investigación de un grupo de españoles apunta a combatir la infertilidad con alimentos. Su proyecto, denominado Reprobeb fue seleccionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que financiará la investigación. El objetivo es estudiar...

Infertilidad masculina

Un reciente estudio (Lafuente & Segura, 2015) recoge información sobre la percepción de los varones infértiles sometidos a tratamientos de reproducción asistida, sobre su experiencia antes y después del tratamiento, las pruebas a las que son sometidos y en general...